viernes, 16 de noviembre de 2012

Comunicaciones y Marketing

    Las comunicaciones y marketing en la actualidad son realmente importantes para las empresas o individuos que quieren llegar a una mayor cantidad de clientes o simplemente hacerse conocidos. Por otro lado, las comunicaciones por Internet permiten, además de fácil acceso y fácil uso, poder manejar todo el concepto de multimedia uniendo voz, video, datos, imágenes, mensajes celulares, entre otros. Adicionalmente explota la interactividad del medio en su máxima expresión pudiendo llegar a realizar conferencias a través de la red donde el participante puede experimentar la misma como si estuviera presente en aquel lugar. En esta oportunidad se hablará de 3 conceptos clave para la efectiva comunicación y marketing que se deben tomar en cuenta en la actualidad, las cuales son "e-mail", "blogs y foros", y la "optimización". 

  • E-Mail

    La palabra e-mail proviene de la abreviación en inglés "Electronic Mail", que en español se traduce en "Correo electrónico". Éste es un servicio muy utilizado en internet que permite el intercambio de mensajes entre usuarios que no tienen que estar online de forma simultánea para recibir, enviar, reenviar o almacenar mensajes desde distintas computadoras. Con esto, personas o incluso empresas pueden dar a conocer información crucial para hacerse conocidas dentro de un grupo de usuarios o mercado al cual está dirigido. 


    El correo electrónico se utiliza tanto al interior de las empresas como con socios de negocios. Para que éste sea efectivo, es indispensable observar algunas normas o etiqueta por defecto de tal manera que se tome acción sobre los mensajes. El asunto del correo debe ser llamativo para resaltarse entre los mensajes que llegan, el contenido debe ser corto y conciso para que el lector sepa qué se espera de él, y deberá venir siempre firmado. Solo se deberá incluir en el "PARA" a las personas que deberán tomar acción sobre el mensaje, a los demás, que deban estar enterados, se les incluirá en las copias del mismo. Lo más importante para los correos externos es no enviar mensajes no solicitados, considerados como SPAM. Cualquiera podrá reportar su mensaje y dirección y bloquear a toda su empresa por envío de SPAM.

Coreo electrónico: Uso efectivo

    Uno de los usos prácticos del correo electrónico es el establecimiento de una línea de comunicación bien sea con sus clientes, proveedores, socios de negocios, medios de comunicación, y hasta sus propios empleados. Las empresas por lo general manejan un órgano de comunicación interno, en papel y/o carteleras, y han logrado en algunos casos migrarlo apropiadamente al correo electrónico. 

      Para tener un boletín electrónico efectivo, es importante seguir algunos pasos sencillos que garantizarán el objetivo primordial:  

  1.     Se debe tener claramente definido el público objetivo, de tal manera que la temática sea apropiada a éste público. Las secciones del boletín entonces deben estar orientadas al público y a su temática. Se convierte en requisito indispensable poder determinar de donde se va a obtener el contenido para el mismo, y que garantice que habrá flujo de contenido que permita la permanencia del boletín.
  2.    Otra decisión es la determinación del soporte técnico para el mismo boletín. Es indispensable poder manejar un sistema de administración de suscripciones, administración de cancelaciones, administración de información histórica y emisiones, y el manejo de los rebotes cuando ya los correos electrónicos de los usuarios no son válidos, o presentan dificultad para entregar el mensaje.
  3.      Por último, se requiere poner en pié un sistema que permita medir ratas de apertura y de interés en los diferentes temas. Este es tal vez el componente más complejo de los boletines, pero se puede obviar manejando altos volúmenes de suscriptores.
      Para saber más acerca de el uso efectivo del correo electrónico y otras definiciones, como ambiente web y mensajería instantánea, puede dirigirse al siguiente link de email marketing.

      Por último, usar e-mail marketing en las empresas trae consigo ciertas ventajas, las cuales según la página jorgelizarazo.com son las siguientes.

  1. Reducción de tiempo y esfuerzo para hacer llegar los mensajes a los consumidores
  2. Posibilidad de enviar mensajes en tiempo real
  3. Envío de mensajes personalizados y segmentados 
  4. Mayor facilidad para hacer pruebas de efectividad en las campañas
  5. Capacidad de seguimiento de venta y participación de los usuarios



  • Blogs y foros.

    Según la página www.slideshare.net la palabra "blog" traducido al español significa "bitácora", haciendo referencia a los cuadernos de bitácora o de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje en sí.  Para el contexto de la tecnología, esta palabra se refiere a un sitio web que alberga información de todo tipo que se va actualizando por el propio autor y otros colaboradores. 
     Por otro lado, la palabra "foro", según la definición de Wikipedia, se refiere a una "aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado".

      Las 2 definiciones anteriores sirven mucho para las comunicaciones y marketing de empresas. Con éstos las consumidores, proveedores, entre otros, puden dar cuenta realmente en qué consiste el marketing, y cómo funciona éste para una empresa X. Además, los usuarios pueden dar su opinión libremente sobre el tema tratado, lo cual puede producir el rechazo o aceptación de una empresa en cuestión. Un ejemplo de ello es el siguiente link de un blog que habla sobre comunicación online y marketing, escrito por un usuario de Internet llamado David Martin Sánchez. 

      A modo de conclusión, se puede decir que las comunicaciones y marketing en las empresas están adquiriendo o manejando cada vez más sistemas o tecnologías de información que optimizan su tareas y efectiva relación con los clientes, proveedores, trabajadores, entre otros. Esto genera un mayor acomodo al dinamismo que está ocurriendo en el mercado, pero también aumenta la competencia al hacer que cualquier individuo o empresa pueda hacer uso de estas tecnologías o sistemas. Además, los blogs y foros permiten que los internautas puedan acceder a la información de las empresas más fácilmente, generando un mayor flujo de información entre las personas. 

          Por último el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación  ha dado lugar a importantes repercusiones en la comercialización de bienes y servicios. Especialmente, la aparición del comercio electrónico ha supuesto que las empresas presentes en el mercado deban enfrentarse a nuevas formas de competencia que  convierten en indispensable disponer de una adecuada gestión de las relaciones con sus clientes para poder sobrevivir en los mercados. A continuación les dejamos un video sobre las tecnologías de la información y la comunicación, haciendo énfasis en lo que permiten hacer hoy en día:

http://www.youtube.com/watch?v=N8mdcL9N_fE


Fuentes:


No hay comentarios:

Publicar un comentario