viernes, 16 de noviembre de 2012

Aspectos organizacionales de las Tecnologías de la Información: Caso de General Motors

    Las tecnologías de la información son cruciales para mantener a una organización efectivamente. Los diferentes softwares y sistemas de información pueden ayudar en gran cantidad a una empresa. Tal es el caso de General Motors, la cual se ve beneficiada por el uso de Internet. 


       General Motor (GM) es la empresa fabricadora de autos más grande del mundo, y tiene aproximadamente 386.000 empleados distribuidos en 50 países. Las marcas de automóviles que incluye esta empresa son Chevrolet, Cadillac, Pontiac, entre otros.

         La compañía ha disminuido sus ventas desde la década de 1970 hasta la actualidad, y se ha enfrentado a una competencia mayor y más dura en el mercado. De hecho, hubo un tiempo en que ésta fabricaba sus propias partes para la creación de automóviles, sin embargo, la competencia, como Chrysler, comenzó a adquirir productos de proveedores, donde regateaban los precios y sus costos eran menores a los de GM. Así también, General Motors tenía más problemas para producir sus autos, debido a la burocracia que existía en la organización, sistemas de producción ineficientes y sistemas de información que simplemente no servían en la compañía. 

        Sin embargo, pese a las dificultades que tenía General Motors para salir adelante y tener una mayor eficiencia, el año 2000 se designó a un nuevo director general, el cual estableció nuevas metas para la compañía. Éste creía que al enlazar a la empresa con sistemas de Internet, ésta podría resolver sus problemas de comunicación, eficacia, producción, entre otros. Además, pensaba que esta estrategia podría disminuir de 24 a 12 meses el tiempo de diseño, ingeniería y manufactura de un vehículo nuevo, recortando sí un 10% el costo de producción. Por otro lado, el uso de Internet podría ser un nuevo catalizador de GM para reconstruir toda su cadena de valor, tratando de enfocarse al cliente, donde se les proporcionaría diversos servicios electrónicos, como la venta de automóviles vía Internet. 


     Así, con la venta de automóviles online, GM pudo aumentar sus ventas, creando una comunicación más directa con los clientes, y también con sus proveedores, generando una mayor eficiencia de producción en la compañía.


Fuentes:
Texto "Sistemas de información gerencial", Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon.



No hay comentarios:

Publicar un comentario